A medida que se acerca el

A medida que se acerca el Año Nuevo Lunar, millones de personas en todo el mundo celebrarán esta ocasión vibrante y significativa con familiares, amigos y la comunidad. Esta época del año es una de las más importantes en muchas culturas del este y sudeste de Asia, ya que simboliza nuevos comienzos, reconciliación y el homenaje a los ancestros. Marca el inicio de un nuevo año en el calendario lunar, tradicionalmente celebrado con reuniones familiares, comidas especiales, danzas del león e intercambios de buenos deseos y regalos. En Dordick Law, valoramos la diversidad en el lugar de trabajo; por eso entendemos la importancia de esta festividad.

En 2025, el año de la Serpiente traerá consigo un tiempo de renovación, prosperidad y buena fortuna. Y aunque la celebración del Año Nuevo Lunar está llena de alegría, este nuevo año también nos brinda la oportunidad de abordar problemas de discriminación racial en un momento en que la diversidad está siendo activamente obstaculizada y se están revocando medidas destinadas a promover la diversidad y prevenir la discriminación. Nuestra firma está comprometida a garantizar que todos los trabajadores sean tratados con justicia y respeto, no solo celebrando las diferentes culturas dentro del lugar de trabajo, sino también proporcionando información sobre los derechos de aquellos que puedan haber experimentado discriminación racial en el trabajo.

Discriminación Racial en el Lugar de Trabajo

Los trabajadores de color a menudo enfrentan prejuicios, estereotipos y un trato desigual que pueden impedir su avance profesional, contribuir a un ambiente laboral tóxico y causar daños significativos. La discriminación puede manifestarse de varias maneras:

  • Microagresiones: Son actos de racismo sutiles, intencionales o no, que comunican algún tipo de prejuicio hacia un grupo marginado. Por ejemplo, pronunciar mal el nombre de alguien porque es “demasiado difícil” o elogiar las habilidades en inglés de una persona de color asumiendo que no es su lengua materna pueden considerarse microagresiones.
  • Acoso: El uso de insultos raciales, chistes ofensivos o comentarios despectivos sobre la raza o herencia de alguien puede constituir una conducta que crea un ambiente de trabajo hostil o intimidante, lo cual es ilegal según las leyes estatales y federales.
  • Oportunidades Desiguales: Cuando los trabajadores de ciertos grupos raciales o étnicos son sistemáticamente pasados por alto para ascensos, aumentos salariales o proyectos importantes, puede indicar prácticas discriminatorias en el lugar de trabajo.
  • Trato Discriminatorio: Esto ocurre cuando un empleador trata de manera diferente a un empleado por su raza, como asignarle tareas más difíciles o menos deseables o no ofrecerle las mismas oportunidades de capacitación.
  • Despido Injustificado: La terminación de empleo basada en razones ilegales, como la discriminación por raza, es un despido injustificado y viola las leyes estatales y federales.

En muchos casos, la discriminación racial en el lugar de trabajo no es siempre evidente o directa. En otras ocasiones, es abierta y obvia. Cualquier acto discriminatorio en el lugar de trabajo puede crear un ambiente donde los trabajadores se sientan marginados, inseguros y faltos de respeto, además de violar sus derechos legales.

Derechos de los Trabajadores y Protecciones Legales Contra la Discriminación Racial

Los trabajadores en los Estados Unidos tienen derechos que los protegen contra la discriminación en el trabajo. La ley federal principal que prohíbe la discriminación racial en el lugar de trabajo es el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Bajo esta ley, los empleadores no pueden discriminar a empleados o solicitantes de empleo por su raza, color, religión, sexo, origen nacional o, más recientemente, orientación sexual.

Además, las leyes estatales y locales pueden ofrecer protecciones adicionales. Por ejemplo, la Ley de Vivienda y Empleo Justo de California protege más categorías de personas contra la discriminación que las leyes federales, incluyendo protecciones basadas en identidad de género y estatus de VIH/SIDA.

La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés) es la agencia federal encargada de hacer cumplir el Título VII y de investigar denuncias de discriminación racial. En California, el Departamento de Derechos Civiles es la agencia estatal responsable de hacer cumplir las leyes de derechos civiles, incluida la discriminación en el lugar de trabajo.

Pasos a Seguir si Experimenta Discriminación Racial en el Trabajo

  • Documente la Discriminación: Lleve un registro detallado de cualquier incidente de discriminación o acoso, incluyendo fechas, horarios y testigos.
  • Reporte la Discriminación: Utilice los mecanismos internos de denuncia, como el departamento de recursos humanos, para presentar una queja formal.
  • Busque Asesoramiento Legal: Si la discriminación persiste o conduce a un despido injustificado, consulte con un abogado especializado en discriminación laboral.
  • Conozca sus Derechos: Familiarícese con las leyes que lo protegen para tomar medidas adecuadas si es necesario.

Conclusión

El Año Nuevo Lunar es más que una festividad: es un recordatorio de la importancia de la comunidad, la unidad y el respeto. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra humanidad compartida y tomar medidas para garantizar que todos los trabajadores sean tratados con justicia y dignidad.

Si ha sido despedido debido a discriminación en el lugar de trabajo, recuerde que tiene derechos legales. En Dordick Law Corporation, sabemos que perder un empleo es difícil, y un despido injustificado puede empeorar la situación. No dude en comunicarse con nuestro abogado de empleo para analizar su caso. Puede hacerlo haciendo clic aquí o llamándonos gratuitamente al (800) 555-5595.

¡Feliz Año Nuevo Lunar! Que este año le traiga prosperidad, paz y el valor para defender sus derechos.


Testimonios
I want to sincerely thank my attorney, Terry, and the entire team at Dordick Law for their incredible support and dedication. Although my case wasn’t a large one and the settlement was modest, they treated it with the same care and commitment as any major case. Terry’s time, effort, and compassion meant the world to me during a very challenging time. I’m especially grateful to my friend Jannette Cerda for referring me to Dordick Law and for being there every step of the way as my case manager. Her guidance and support made such a difference throughout the process. I’d also like to extend my heartfelt thanks to Araceli Alvarez and Brittney Rodriguez, the legal assistants on my case, for their professionalism, kindness, and constant communication. Their attention to detail and willingness to help at every step did not go unnoticed. Thank you again to Terry, Mr. Dordick, Jannette, Araceli, Brittney, and the entire Dordick Law team for everything. Your work makes a real difference, and I’m so thankful for all you’ve done.
— Nicole D.
Terry Cole is an excellent attorney, and I greatly appreciated his advocacy, advice, and expertise throughout a difficult time in my life. I highly recommend Dordick Law.
— Eugene C.
Gary Dordick and his entire team are fantastic trial attorneys. They fight for their clients and change lives one case at a time.
— Evynne F.
After sustaining several injuries resulting in surgical procedures and ongoing pain from a commercial vehicle dragging my car, I am grateful I was referred to Dordick Law Firm. My first meeting with Dorick Law was with the founder of the firm, Gary Dordick. My initial and lasting impression of Gary Dordick was that he listened, genuinely cared about what I had endured since my accident, and wanted to help me. My case was assigned to Attorney Nicholas Myers and an outstanding team that worked not only to secure a settlement for my case but to ensure I received the medical treatment I needed to improve the quality of my life. Nicholas was responsive, compassionate, and determined to end my case with a settlement to support my long-term needs due to the injuries I had sustained. Nicolas Myers, Maricruz, Ali, Cristina, and the entire team at Dordick Law are indeed the voice and advocate for their client. A sincere thank you to each of you.
— Bonnie T.
The Dordick Law team settled an injury case for us over the course of 3.5 years. They worked hard for us and really cared about making the process as painless as possible, honoring the sensitivity of our injuries. They succeeded in getting us a fair settlement WITHOUT having to go to trial. We will always be thankful to them and their large team. Cant recommend them enough!
— Andrea F.
Ubicaciones
Oficina de Los Ángeles
Direcciones
Oficina de Beverly Hills
Direcciones
Oficina de Riverside
Direcciones
Contáctenos Hoy

Dordick Law Corporation está comprometido a responder sus preguntas sobre temas legales en California relacionados con: colisiones de motocicleta, accidentes de auto o camión, despido injustificado, mordidas de perro, acoso sexual/violación, lesiones en construcción, defectos de productos, negligencia médica, caídas por tropiezo o resbalón, intoxicación alimentaria, seguridad negligente, exposición a químicos, lesiones de nacimiento y accidentes peatonales.

Ofrecemos una consulta gratuita y con gusto hablaremos sobre su caso cuando le sea conveniente. Contáctenos hoy para agendar una cita. Al enviar este formulario, usted acepta recibir mensajes SMS y otras comunicaciones de Dordick Law. Para dejar de recibir mensajes SMS, envíe su solicitud a SMSopt-out@dordicklaw.com.


Dirección Postal 1122 Wilshire Blvd
Los Angeles, CA 90017
Consulta gratuita (310) 551-0949
Clientes existentes (310) 551-0949
Call Us