Perder a un ser querido siempre es una experiencia difícil, especialmente cuando su muerte fue repentina e inesperada. Si su ser querido falleció como resultado de las acciones de otra persona, sus sentimientos de dolor y enojo pueden ser aún más abrumadores.
En Dordick Law Corporation, hemos estado ayudando a las familias a obtener compensación por la pérdida de sus seres queridos durante más de 30 años. Durante ese tiempo, hemos asegurado millones para nuestros clientes al responsabilizar financieramente a los culpables por el daño y el sufrimiento que han causado. Comuníquese con nuestro bufete para una consulta gratuita con un abogado experimentado en casos de muerte injusta en Los Ángeles y para aprender más sobre cómo podemos ayudarle a buscar la compensación que necesita.
Qué es la muerte por negligencia?
La muerte por negligencia ocurre cuando las acciones de una persona provocan la muerte de otra. Estas acciones pueden ser negligentes, como cuando un conductor distraído atropella a un peatón, o intencionales, como un agresor que ataca físicamente a alguien.
Las demandas por muerte por negligencia son acciones legales que presentan los familiares sobrevivientes para obtener compensación por las pérdidas relacionadas con el fallecimiento. Se trata de demandas civiles. Sin embargo, si la persona responsable de la muerte de su ser querido fue hallada culpable en un juicio penal, esto puede facilitar la obtención de compensación a través de la demanda civil por muerte por negligencia.
Causas comunes de muerte por negligencia en Los Ángeles
Las muertes por negligencia pueden ocurrir de diversas formas. Algunas de las causas más comunes en Los Ángeles son:
- Accidentes de tráfico – Los accidentes de automóviles, camiones, motocicletas y peatones son una de las principales causas de muerte por negligencia en Los Ángeles. Las fuerzas involucradas pueden provocar lesiones catastróficas.
- Mala praxis médica – Cuando un ser querido acude a recibir tratamiento médico, no espera sufrir una lesión que provoque su muerte. Desafortunadamente, los casos fatales de mala praxis son más comunes de lo que se piensa.
- Accidentes laborales – Incidentes en el trabajo, como caídas desde altura, ser golpeado por un vehículo o accidentes de aplastamiento, pueden causar lesiones traumáticas que resulten fatales.
- Productos defectuosos – Productos con defectos de diseño, fabricación o etiquetado pueden causar lesiones mortales incluso si se usan correctamente. Estos casos generalmente requieren demostrar la existencia de un defecto más que la negligencia.
- Incidentes de responsabilidad de la propiedad – Accidentes por resbalones o caídas y otros incidentes causados por condiciones peligrosas en propiedades pueden provocar lesiones graves que resulten fatales, como hemorragias o hinchazón cerebral.
- Crímenes violentos – Actos intencionales como agresión física, violencia doméstica, crímenes con armas de fuego y homicidios pueden dar lugar a demandas por muerte por negligencia. No solo la negligencia causa estas muertes.
Quién puede presentar una demanda por muerte por negligencia en Los Ángeles
Solo ciertas personas pueden presentar esta demanda en California. Pueden hacerlo:
- El representante legal del fallecido
- El cónyuge o pareja doméstica del fallecido
- Los hijos del fallecido (o nietos si no hay hijos sobrevivientes)
- Los padres del fallecido
- Los parientes más cercanos según la sucesión intestada
Independientemente de quién presente la demanda, se hace en nombre de los beneficiarios que pueden recibir compensación. Por ejemplo, si un hijo dependiente del fallecido es beneficiario y el representante legal presenta la demanda, el hijo aún puede recibir compensación.
Daños disponibles en demandas por muerte por negligencia
Los daños que se pueden recuperar se dividen en dos categorías principales. Daños económicos que son compensación por pérdidas con valor tangible, como gastos médicos, salarios perdidos o pérdida de ingresos futuros. Mientras que los daños no económicos – Compensación por pérdidas intangibles, como dolor y sufrimiento o pérdida de compañía.
Los daños punitivos, que son sanciones monetarias para el demandado por acciones particularmente graves, no están disponibles en demandas por muerte por negligencia en California, pero sí se pueden buscar mediante una acción de supervivencia relacionada presentada por el representante del patrimonio del fallecido.
Daños Económicos
Las instrucciones del jurado civil de California (CACI) en la Sección 3921 establecen los daños económicos disponibles en demandas por muerte por negligencia. Bajo esta sección, los demandantes pueden buscar compensación por las siguientes pérdidas relacionadas con el fallecimiento de su ser querido:
- La pérdida del apoyo financiero que su ser querido habría aportado a la familia durante su expectativa de vida.
- La pérdida de regalos y beneficios que su ser querido habría proporcionado.
- Los gastos de funeral y entierro de su ser querido.
- La pérdida del valor razonable de los servicios del hogar que su ser querido habría proporcionado, incluidos cuidado de niños, jardinería y reparaciones del hogar.
Daños No Económicos
La Sección 3921 de CACI también establece los daños no económicos disponibles en demandas por muerte por negligencia. Bajo esta sección, los demandantes pueden buscar compensación por las siguientes pérdidas relacionadas con la muerte de su ser querido:
- La pérdida del amor, compañía, consuelo, cuidado, asistencia, protección, afecto, compañía y apoyo moral de su ser querido.
- La pérdida del disfrute de las relaciones sexuales con su ser querido.
- La pérdida de la formación y orientación que su ser querido habría proporcionado.
Plazo de Prescripción para Muerte por Negligencia en California
Según la ley de California, los demandantes tienen dos años para presentar demandas por muerte por negligencia contra los responsables del fallecimiento de un ser querido. Debe presentar su demanda dentro de este período o corre el riesgo de perder el derecho a buscar compensación.
Sin embargo, este límite de dos años no se aplica a todos los casos. En ciertas situaciones, el plazo puede variar o existir plazos adicionales que debe cumplir. Por ejemplo, la Mal praxis Médica: El plazo para presentar la demanda es el que ocurra primero entre:
- Tres años desde la fecha de fallecimiento de su ser querido, o
- Un año desde que descubrió que la muerte de su ser querido fue causada por mala praxis médica.
Si una entidad gubernamental fue responsable de la muerte, hay un plazo adicional de seis meses para presentar un reclamo ante el departamento correspondiente. Esto significa que debe cumplir tanto el plazo de seis meses para presentar el reclamo como el plazo de dos años para presentar la demanda.
Preguntas Frecuentes
A continuación, se presentan respuestas a algunas de las preguntas más comunes sobre demandas por muerte por negligencia en Los Ángeles, California.
¿Cuánto tiempo tarda una demanda por muerte por negligencia?
Las demandas por muerte por negligencia pueden durar desde varios meses hasta varios años, dependiendo de las circunstancias del caso, su complejidad y la disponibilidad del tribunal.
Algunos casos de muerte por negligencia pueden ser relativamente sencillos y resolverse con un acuerdo en cuestión de meses. Sin embargo, muchos otros tardan más. Por ejemplo, si el caso de muerte por negligencia involucra acciones penales, como un homicidio o que el acusado haya estado conduciendo bajo los efectos del alcohol o drogas, podría ser conveniente esperar hasta después del juicio penal para presentar la demanda.
Si el caso es complejo, como cuando hay varios responsables, puede llevar tiempo determinar la responsabilidad de cada parte. Esto puede ralentizar el proceso, pero es esencial para maximizar la compensación.
Finalmente, si el caso llega a juicio porque las partes responsables o sus aseguradoras se niegan a ofrecer un acuerdo justo, la duración del caso puede aumentar significativamente. Los juicios requieren mucho más tiempo que las negociaciones de acuerdos, y la disponibilidad del tribunal puede generar retrasos adicionales.
¿Cuál es la diferencia entre una demanda por muerte por negligencia y una acción de supervivencia?
Las demandas por muerte por negligencia y las acciones de supervivencia son similares en algunos aspectos, pero muy diferentes en otros.
Una demanda por muerte por negligencia busca obtener una compensación por las pérdidas sufridas por los seres queridos del fallecido como resultado de su muerte. En cambio, una acción de supervivencia es una demanda que “sobrevive” al fallecimiento del individuo y puede ser presentada en nombre del patrimonio del fallecido por el representante personal.
Por ejemplo, si su ser querido sufrió lesiones traumáticas que eventualmente causaron su muerte, usted podría presentar una demanda por muerte por negligencia para reclamar compensación por cómo su fallecimiento le afectó negativamente. Al mismo tiempo, el representante personal de su ser querido podría presentar una demanda por lesiones personales a través de una acción de supervivencia para reclamar compensación por las pérdidas que el fallecido sufrió antes de su muerte.
En muchos casos, las demandas por muerte por negligencia y las acciones de supervivencia se presentan juntas, ya que buscan compensaciones diferentes, a menudo por el mismo evento. Cuando una acción de supervivencia tiene éxito, la compensación se otorga al patrimonio, desde donde se distribuye a los herederos del fallecido según las leyes de sucesión intestada.
¿Existe un límite en las indemnizaciones en casos de muerte por negligencia?
En la mayoría de los casos de muerte por negligencia, no existe un límite en las indemnizaciones que puede otorgar un jurado. Sin embargo, sí hay un límite en los casos que surgen de negligencia médica. El límite en estos casos depende del año en que ocurrió la muerte.
Contacte a Nuestros Abogados Expertos en Muerte por Negligencia en Los Ángeles
Si su ser querido falleció como resultado de las acciones de otra persona, comuníquese con Dordick Law Corporation al (310) 551-0949 para una consulta gratuita con un abogado de lesiones personales en Los Ángeles, experimentado y conocedor de estos casos. Nuestro bufete ha brindado un servicio legal excepcional a los residentes de LA desde 1987, y hemos recuperado millones para nuestros clientes merecedores. Póngase en contacto hoy mismo para conocer cómo podemos ayudarle.