
¿Qué es Juneteenth?
Juneteenth, también conocido como el Día de la Emancipación, conmemora el 19 de junio de 1865, el día en que la libertad finalmente llegó a las últimas personas afroamericanas esclavizadas en Estados Unidos. Aunque el presidente Abraham Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación el 1 de enero de 1863 —declarando que todas las personas esclavizadas en los estados confederados eran legalmente libres—, dicha proclamación no pudo aplicarse en las regiones que aún estaban bajo control confederado. Como resultado, en Texas —el estado confederado más occidental y remoto— las personas esclavizadas permanecieron en cautiverio durante más de dos años después de haberse declarado la emancipación.
Eso cambió el 19 de junio de 1865, cuando las tropas de la Unión llegaron a la Bahía de Galveston, Texas, y anunciaron mediante orden ejecutiva que las más de 250,000 personas negras esclavizadas en el estado eran ahora libres.
Juneteenth se ha convertido en una poderosa celebración anual de la libertad, la resiliencia y la continua lucha por la justicia y la equidad para las comunidades negras en Estados Unidos.
En 2021, fue reconocido oficialmente como feriado federal, brindando a toda la nación la oportunidad de honrar la fortaleza de quienes soportaron la esclavitud y reflexionar sobre nuestro progreso colectivo y el trabajo que aún queda por hacer.
Por qué Juneteenth es importante hoy
Juneteenth no es solo una lección de historia; es un llamado a la acción. Nos invita a considerar cuánto hemos avanzado como nación y cuánto nos falta aún para alcanzar una verdadera equidad racial y justicia.
La realidad es que el legado de la esclavitud no terminó en 1865. Evolucionó a través del sistema de aparcería, las leyes de Jim Crow, la segregación, la legislación discriminatoria, la desigualdad sistémica y el trato desproporcionado dentro del sistema de justicia. Para muchas personas en Estados Unidos, especialmente dentro de las comunidades negras, la libertad y la justicia siguen siendo condicionales, algo por lo que se sigue luchando generación tras generación.
Juneteenth nos recuerda que la justicia tardía es justicia negada, y que la verdadera igualdad y justicia para todos requiere persistencia y un esfuerzo colectivo.
Reflexionando sobre nuestro papel
Juneteenth nos da una razón para hacer una pausa y reflexionar, no solo sobre el pasado, sino también sobre nuestra responsabilidad continua de construir el futuro. En Dordick Law, estamos orgullosos de luchar por la justicia y de estar del lado de quienes enfrentan y desafían la discriminación sistémica, dentro y fuera del sistema legal.
Esperamos que al honrar días como Juneteenth, mantengamos vivas conversaciones importantes, nos eduquemos mutuamente y avancemos con mayor intención hacia la equidad y la inclusión para todas las personas.
Comments
There are no comments for this post. Be the first and Add your Comment below.
Leave a Comment