Call For Free Consultation (310) 551-0949

Dordick Law Corporation Southern California

Día Internacional de la Mujer: Protecciones Legales Contra el Acoso Sexual en el Trabajo

Posted by Kim Anglin | Mar 13, 2025 | 0 Comments

El pasado 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer. Es importante reconocer las protecciones legales existentes para salvaguardar los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito laboral. En California, la Ley de Vivienda y Empleo Justo (FEHA) ofrece fuertes protecciones contra el acoso en el lugar de trabajo, garantizando que los empleados puedan trabajar en un entorno libre de discriminación y abuso.

Comprender el Acoso Sexual en el Lugar de Trabajo

El acoso sexual es la forma más común de acoso laboral y se clasifica como un tipo de discriminación sexual. Según la ley, el acoso sexual incluye:

  • Avances sexuales no deseados

  • Contacto físico, incluyendo toques o roces con otra persona

  • Ser forzado a permanecer en espacios confinados como forma de acoso o intimidación

  • Chistes sexuales, insinuaciones o comentarios verbales explícitos

  • Compartir o enviar fotografías, dibujos o materiales explícitos

  • Persistentes avances románticos o sexuales no deseados

Es importante destacar que el acoso sexual no se limita a acciones basadas en el deseo sexual. También puede originarse en la identidad de género, la orientación sexual real o percibida, u otras formas de discriminación por sexo. Los acosadores, independientemente de su género, están sujetos a los mismos estándares legales.

Tipos de Acoso Sexual

Existen dos categorías principales de acoso sexual en el lugar de trabajo:

  1. Acoso Sexual Quid Pro Quo – Se produce cuando un supervisor o una persona con autoridad condiciona beneficios laborales a la aceptación de demandas sexuales por parte de un empleado. Esto puede implicar amenazas de degradación, pérdida del empleo u otras consecuencias negativas en el lugar de trabajo por rechazar avances sexuales. A la inversa, también puede incluir promesas de ascensos, asignaciones especiales o recompensas inmerecidas a cambio de la sumisión.

  2. Entorno Laboral Hostil – Este tipo de acoso ocurre cuando un empleado es sometido a acoso sexual grave o persistente que hace que el ambiente laboral sea insoportable. Un solo comentario fuera de lugar puede no cumplir con el umbral legal, pero los comentarios inapropiados reiterados, los tocamientos persistentes o un patrón continuo de acoso pueden crear un entorno laboral hostil.

Qué Hacer si Experimenta Acoso Sexual en el Trabajo

Si está experimentando acoso sexual en su lugar de trabajo, hay pasos importantes que puede tomar para protegerse y responsabilizar a los perpetradores:

  • Revise la Política de Acoso Sexual de su Empresa – La mayoría de los empleadores tienen políticas y procedimientos para denunciar el acoso. Familiarizarse con estas directrices es un primer paso esencial.

  • Documente el Acoso – Mantenga registros detallados de los incidentes, incluyendo fechas, horarios, ubicaciones y descripciones de lo ocurrido. Conserve copias de cualquier correo electrónico, mensaje de texto u otra comunicación relacionada con el acoso. Un diario documentando estos eventos en tiempo real puede ser invaluable.

  • Denuncie el Acoso por Escrito – Envíe una queja escrita a su empleador, detallando los incidentes e identificando a las personas involucradas. Se recomienda el correo electrónico, ya que proporciona un registro con sello de tiempo de su queja. Guarde una copia de su informe para sus propios registros.

  • Busque Ayuda Legal – Si su empleador no toma medidas contra el acoso o toma represalias en su contra por denunciarlo, debe buscar recursos legales. Puede presentar una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California o consultar a un abogado especializado en derecho laboral.

Cuando el Acoso Sexual se Convierte en Agresión Sexual

Si experimenta agresión sexual física en el lugar de trabajo:

  • Llame al 911 si está en peligro inmediato.

  • Presente un informe ante las autoridades.

  • Busque atención médica lo antes posible.

  • Pida apoyo a amigos, familiares o recursos comunitarios de confianza.

  • Contacte a un abogado experimentado para recibir asesoramiento sobre cómo proceder.

Abogados con Experiencia

Dordick Law tiene un historial sobresaliente en la defensa de víctimas de acoso sexual.

Defendiendo un Lugar de Trabajo Libre de Acoso

En el Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso de abogar por entornos laborales libres de acoso y discriminación. En Dordick Law Corporation, estamos dedicados a proteger los derechos de los empleados y responsabilizar a los perpetradores. Tenemos oficinas en el centro de Los Angeles, Beverly Hills y en Riverside. Si usted o alguien que conoce ha experimentado acoso sexual en el lugar de trabajo, estamos aquí para ayudarle a navegar el proceso legal y luchar por la justicia.

Si desea programar una consulta gratuita con nuestro equipo, puede hacerlo haciendo clic aquí o llamándonos sin costo al (800) 555-5595.

About the Author

Kim Anglin

Associate Attorney

Comments

There are no comments for this post. Be the first and Add your Comment below.

Leave a Comment

Contact Us Today

Dordick Law Corporation is committed to answering your questions about Motorcycle Collisions, Car/Truck Accidents, Wrongful Termination, Dog Bites, Sexual Harassment/Rape, Construction Injuries, Product Defects, Medical Malpractice, Trip/Slip and Fall, Food Poisoning, Negligent Security, Chemical Exposure, Birth Injuries, and Pedestrian Accidents legal issues in California.

We offer a Free Consultation and we'll gladly discuss your case with you at your convenience. Contact us today to schedule an appointment. By submitting this form you are agreeing to receive SMS messages and other communications from Dordick Law. To opt-out of SMS communications, send your request to [email protected].

Menu